top of page

¿Por qué? vs ¿Para qué?

Actualizado: 19 ene 2021

Hace un tiempo mi maestro me enseñó la importancia de aprender a preguntarme para qué suceden ciertas situaciones, sobre todo las dolorosas. Hoy quiero retomar este tema y mirar si realmente lo comprendí.


A lo largo de mi vida ante eventos dolorosos me hacía un sin fin de preguntas basadas en el “porqué” y la respuesta siempre me llevaba a culpas y a sentir que no merecía que nada bueno me sucediera.


Para mi el “porqué” genera rechazo, falta de aceptación, ver todo lo malo, cuestionarme y encerrarme en lo sucedido y no me permite enfocarme en lo bueno y el aprendizaje de la situación.


Según el diccionario de la Real Academia de la Lengua, “PORQUÉ” denota causa, razón o motivo. Con esta definición, siento rechazo ya que siempre busco el origen, un culpable y lo más relevante es que recae sobre mí y está presente el juicio, culpándome por todo lo malo que sucede a mi alrededor.

Cuando pienso, ¿por qué caminamos en dos piernas? la respuesta es porque sí; esta es la etapa evolutiva que nos tocó vivir. Ni siquiera es una contestación que me satisface. Pero si pienso ¿para qué caminamos? me remonto al hecho de que caminando podemos avanzar, desplazarnos, buscar alimento, agua y relacionarnos con nuestro entorno. Tener dos piernas me genera altura, la posibilidad de estar erguido y la manera de ponerle frente a la vida. Ahora, regresando al diccionario: la definición de “PARA” indica la utilidad, fin, o término al que se encamina una acción”, y para mí resulta ser una respuesta más centrada y coherente y con el ejemplo anterior se ratifica esta afirmación.


Por tanto, estoy tratando de aplicar esta pregunta a las situaciones cotidianas. Para ilustrar un poco quiero que consideremos un ejemplo: la semana pasada sentí una ira terrible con uno de mis hijos, me senté y traté de encontrar el para qué había permitido esto; lo primero que entendí es que debo trabajar en la tolerancia, las diferencias del otro, sin juzgar ni criticar, aceptar que se encuentra en un punto donde sólo quiere mirar hacia el exterior y pasar por la vida rápido sin importar como su desinterés afecta a las personas que están a su alrededor y aprendí que esto sucedió para que entendiera que tengo que estar presente, vivir el aquí y el ahora con consciencia, pensando que cada aspecto que sane va impactar a todos los seres que me rodean.


Con esto dicho, comprendí lo que mi maestro quería ilustrar: todas las situaciones me enseñan y es necesario que asuma con valentía mi vida y haga evidente cada señal del universo que me permita avanzar.


Hoy me abrazo al ¿PARA QUÉ?, como pregunta de aprendizaje, utilidad y fin porque me ayuda a vivir esta vida maravillosa en contacto con todos los que me rodean.




 
 
 

2 Comments


Muchas gracias por tu apoyo. Te quiero mucho ❤️🥰

Like

Luis Castrillón
Luis Castrillón
Jan 17, 2021

Gracias hermanita por compartir tus pensamientos y ayudarme a entender. Dios te bendiga.

Like
Publicar: Blog2_Post
  • Instagram
  • Facebook

©2020 por Lina Marcela Castrillón Agudelo. Creada con Wix.com

bottom of page